ISO 50001. Sistema de Gestión Energética
LINASA está implantado el sistema de gestión energética en base a la norma UNE-EN ISO 50001, para lo cual cuenta con un Comité de Eficiencia Energética, formado por miembros de distintos departamentos y disciplinas.
Con ello se prevé disminuir el consumo de energía, como suma de todas sus formas, en torno a un 30% hasta el año 2027.
Huella de Carbono
LINASA, a través de su Sistema de Gestión de Eficiencia Energética, está realizando el cálculo de su impacto ambiental en relación a sus emisiones de gases de efecto invernadero, para lo cual tiene en cuenta los siguientes alcances para el cáluco del impacto traducido a emisiones de CO2 equivalente (Huella de Carbono):
Alcance 1: emisiones directas (consumo de combustibles en procesos y vehículos; fugas de gases refrigerantes en equipos de climatización/refrigeración)
Alcance 2: emisiones indirectas debidas al consumo de electricidad en edificios
Con ello se prevé disminuir su Huella de Carbono en torno a un 30% hasta el año 2027.
Iniciativa RSCO2
Linasa está adherida de forma voluntaria a la iniciativa propuesta por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia «Responsabilidad Social frente al Cambio Climático (RSCO2)», para la reducción y/o compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La principal acción en este aspecto ha sido la ejecución del proyecto de «Aprovechamiento del calor de gases de combustión en la fabricación de detergentes».